Lo que debes saber sobre la Norma ISO 45001:2023 y su enfoque hacia la cultura de seguridad


La actualización de la norma ISO 45001:2023 plantea un cambio estructural en la forma de abordar la seguridad laboral. Pone énfasis en el comportamiento real en terreno y en la cultura preventiva como eje central. Para el rubro de andamios, donde se realizan trabajos en altura, bajo presión operativa y en ambientes industriales complejos, esta norma redefine el estándar de gestión.

🔍 ¿Qué cambia en la versión 2023?

La ISO 45001:2023 conserva el ciclo PHVA (Planificar, Hacer, Verificar, Actuar), pero refuerza varios elementos clave:

  • Cultura de seguridad visible: Se exige que la cultura organizacional esté evidenciada no solo en procedimientos, sino en acciones observables.
  • Participación activa de los trabajadores: Incluirlos en evaluaciones de riesgo, pausas activas, planes de mejora.
  • Responsabilidad del liderazgo: Los supervisores deben liderar desde el terreno, no desde la oficina.
  • Integración completa del SGSST: Ya no es un anexo, sino parte esencial del funcionamiento de cada proyecto.

🏗️ Aplicación en empresas de montaje de andamios

En empresas del rubro de andamios, esta norma implica pasar de la gestión reactiva a la cultura preventiva. Algunas acciones claves incluyen:

  • Evaluaciones conductuales en faena: Supervisar y retroalimentar en tiempo real cómo se usan los EPP, cómo se aseguran los anclajes, cómo se comunican los riesgos.
  • Capacitación continua: No basta con cursos iniciales. Se requiere formación periódica basada en observaciones de terreno.
  • Planes de acción participativos: Incluir al equipo operativo en la generación de mejoras para que la cultura preventiva sea vivida, no impuesta.
  • Refuerzo del liderazgo operativo: El maestro mayor o supervisor es el eslabón crítico. Su actitud y compromiso modelan la cultura organizacional.

Este enfoque convierte a la prevención en parte del sistema productivo, no en una carga administrativa.

💡 Recomendaciones para una implementación efectiva

  1. Diagnostica el estado actual de la cultura de seguridad en tu equipo.
  2. Revisa procedimientos desde una mirada operativa, no solo documental.
  3. Define indicadores culturales: percepción de seguridad, participación, liderazgo visible.
  4. Fortalece el rol del supervisor como agente de cultura preventiva.
  5. Haz seguimiento conductual, no solo de cumplimiento.

✅ Conclusiones

La ISO 45001:2023 invita a transformar la seguridad desde el comportamiento y la participación. En el mundo de los andamios, donde el riesgo es inherente, esto implica dejar atrás la gestión por papeles y abrazar una cultura donde la seguridad esté en el lenguaje, las decisiones y los hábitos diarios.

Compartir publicación:


Posts Recientes: